
En el periódico “El Mundo” se recoge la siguiente noticia:
Una nueva ‘super’ resistencia a los antibióticos llega a España
En ella se habla de la resistencia a antibióticos denominada NDM-1. Las bacterias que poseen el gen se vuelven resistentes a los antibióticos betalactámicos. Al parecer se ha detectado en un paciente que ha vuelto de un viaje a la India, lugar donde dicha resistencia es bastante frecuente.
En “El podcast del microbio” se han dedicado dos programas a dicha resistencia. Y en el blog “Esos pequeños bichitos” podéis encontrar más información

origen de la imagen: wikipedia
En el periódico “El Mundo” aparece la noticia de que han identificado a la bacteria responsable de acabar con la vida de “Caribú”, uno de los dos linces introducidos recientemente en Doñana.
En el texto informan que las infecciones son la principal causa de muerte de los linces en el entorno de Doñana. La segunda son los atropellos por vehículos.
Salvo el nombre de la bacteria no hay mucho más sobre ella en la noticia. Leptospira interrogans es una espiroqueta que causa una enfermedad conocida como leptospirosis. La bacteria afecta a los riñones causando nefritis. Si la infección es grave puede causar un fallo renal y la muerte del animal. La bacteria sale al exterior por la orina del animal infectado. La entrada del parásito es a través de las mucosas o de una herida y suele ser por entrar en contacto con agua o suelos contaminados con dichas bacterias.
En “El País” también aparece una noticia relacionada, aunque en este caso no se habla de la bacteria, pero si de la enfermedad que produce y su efecto sobre la población de linces.

El períodico “El Mundo” se hace eco de un artículo publicado en la revista Microbiology sobre el efecto a largo plazo que los antibióticos ejercen en la microbiota
Origen de la imagen: Wikipedia
En la web de “El Mundo” ha aparecido un reportaje sobre la incidencia de la leishmaniasis en Afganistán. Desgraciadamente el redactor no parece tener una idea muy buena de quién es el responsable de la enfermedad pues podemos leer algo como:
La leishmaniasis es un trastorno causado por la picadura de un mosquito que afecta a la dermis.

El pásado 22 de octubre comenzaron a aparecer noticias sobre un brote de cólera en Haití.
Aquí dejo una lista de las aparecidas en el sitio web de la BBC:
22 de octubre: Cólera en los campos de refugiados
23 de octubre: 100 muertos por el brote
24 de octubre: Imágenes
25 de octubre: El brote se estabiliza
Y aquí un link a la entrada “Caparazones y cólera” aparecido en el blog “Curiosidades de la Microbiología”

La bacteria Mycobacterium tuberculosis (origen de la imagen)
Noticia del suceso

La pasada semana se celebró el X Congreso Nacional de Micología Clínica.
Página principal
Resúmenes de las conferencias
Noticia de prensa

Unas 80 personas sufrieron una intoxicación por Salmonella el pasado mes de agosto durante la celebración de una romería en la localidad de San Juan
Noticia del 4 de agosto
Sanidad confirma la presencia de Salmonella
Confirmación por cultivos
Ultimo paciente dados de alta (25 de agosto)

Este blog está dedicado a la impartición de la docencia de la Microbiología, tanto en los nuevos grados de “Biotecnología” y “Ciencias Ambientales” como en las licenciaturas de “Bioquímica” y “Ciencias Ambientales“.